Nonagenaria actriz cubana Verónica Lynn recibe Premio Lucía de Honor
La artista reveló que uno de sus secretos para permanecer activa en la escena cubana a los 90 años es seguir trabajando.

Es maravilloso que en tiempos tan difíciles el ICAIC mantenga esa actitud de seguir impulsando la producción cinematográfica, declaró Verónica Lynn, después de recibir el galardón. Foto: Radio Angulo/Archivo.
19 de abril de 2025 Hora: 03:43
En la 19.ª edición del Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara, la reconocida actriz cubana Verónica Lynn fue galardonada con el Premio Lucía de Honor, marcando así el inicio de este encuentro con el séptimo arte.
LEA TAMBIÉN:
Díaz-Canel denuncia campaña de odio y descrédito contra médicos cubanos
Para la intérprete, el reconocimiento fue una grata sorpresa, ya que, según sus propias palabras, «a veces alguien te insinúa algo más. Pero no. Así que fue realmente hermoso. Soy una conversadora y cuando me lo anunciaron en el escenario, con aquel público de pie aplaudiendo, honestamente me quedé sin palabras».
La artista también reveló que uno de sus secretos para permanecer activa en la escena cubana a los 90 años es, a su juicio, seguir trabajando. Esta actividad le permite mantenerse lúcida, en buen estado y viva.
«Este festival es un homenaje a Humberto Solás, fundador de este evento. Cada vez que vengo —he asistido muchas veces— hace bastante tiempo que no venía. Sin embargo, este es un renacer, porque el contacto con este festival es diferente a todos los demás«, comentó la actriz sobre su percepción del evento.
Además, añadió que la singularidad del festival radica en la participación de jóvenes. Es un factor generacional; puesto que hay personas como ella que pueden sentirse jóvenes, pero no lo son.
«Pero es esa savia nueva, fresca y creativa, una fantasía emocionante. Además, es un pueblo muy cálido y respetuoso, que ha interiorizado profundamente este festival«.
En relación con la organización del evento, al cual se presentaron más de 30 películas en competencia y 500 obras de diversos países incluidas en el programa, destacó: «Es maravilloso que en tiempos tan difíciles como los que se viven actualmente en el país, el ICAIC mantenga esa actitud y preocupación por parte del gobierno de seguir impulsando la producción cinematográfica. Eventos como este brindan oportunidades a jóvenes cubanos y también a talentos de otras partes del mundo».
Autor: teleSUR- ems- JGN
Fuente: TeleSURtv videos